Sin mucho comentario. Lean y revisen estos dos enlaces.
Resumen: Dos profesores de la Universidad de León (España) han publicado este mes las primeras unidades didácticas para la recuperación de la memoria histórica dirigidas a estudiantes de segundo de Bachillerato. Enrique Javier Díez Gutiérrez, del departamento de Didáctica General, Específica y Teoría de la Educación, y Javier Rodríguez González, profesor de Historia, llevan años trabajando en este libro de 133 páginas que completa un momento de la historia hasta ahora nunca descrito en los libros de texto escolares. «El propósito de estas unidades didácticas es recuperar esta parte de nuestra historia que ha quedado olvidada», escriben los autores en la introducción de la obra. «Es la memoria de todas aquellas personas defensoras de la legalidad de la Segunda República que injustamente murieron, fueron encarceladas, represaliadas y fusiladas o padecieron el exilio»...
Eso no falta, enseñar y aprender acerca de la Memoria Histórica sistemáticamente, en clases. Que el Sistema Escolar chileno se tome en serio y no se permita desdeñar el aporte y la inteligencia de la generación más joven.
No hay comentarios:
Publicar un comentario