martes, 27 de enero de 2009

Dos feminismos y dos reuniones en México.


Artículo Completo? PINCHE AQUÍ.



La capital de la república mexicana se convertirá, en marzo, en la sede del encuentro que, cada dos o tres años, realizan las feministas de la región latinoamericana y caribeña desde hace 28 años.


Se esperan dos reuniones: una de las feministas llamadas "autónomas" y otra de las plurales, de partidos políticos, de organizaciones no gubernamentales e incluso institucionales y/o gubernamentales.

En el XI Encuentro Feministas de Latinoamérica y del Caribe los informes serán de María Eugenia Romero y del Comité Organizador, cuya secretaria técnica es Pilar Muriedas, ambas de México. En tanto, en la cita paralela informará la académica y feminista de origen italiano Francesca Gargallo.


Según la información oficial de una y otra reunión, se espera que unas 2.000 participantes coincidan, entre el 10 y el 25 de marzo, en esta ciudad, que ha sido escenario en los últimos años de las más nutridas movilizaciones políticas y donde se halla la historia de uno de los movimientos feministas con mayores logros en la región.

La histórica diferencia entre quienes admiten que las instituciones han ido incorporando, lentamente, la perspectiva de las feministas en las políticas públicas y quienes afirman que el feminismo es una vía para terminar con el patriarcado en todos sus órdenes, sin mediaciones y sin instituciones, surgió en el Sexto Encuentro, realizado en El Salvador, en 1993...

No hay comentarios: